

El tango como lenguaje, interpretado en dos visiones complementarias con un mismo objetivo: una UNION INDEPENDIENTE
Tour 2022
- Agosto
- 4-7.08 Napoli, Italy
- 10-18.08 Barcelona, Spain
- 18-21.08 Stockholm, Sweden
- 26-28.08 Albi, France
- Septiembre
- 2-4.09 Vienna, Austria
- 8-11.09 Bamberg, Germany
- 15-18.09 Bratislava, Slovakia
- 22-25.09 Sofia, Bulgaria
- Octubre
- 30.09-02.10 Basel, Switzerland
El juego, la frescura y el disfrute son palabras recurrentes al describir su baile, así como también una profunda conexión y presencia. Entienden esta danza como una unión independiente donde cada uno aporta desde su rol para lograr una comunicación cómoda, fluída y musical. Sus clases siguen por el mismo camino donde el dinamismo y el humor se conjugan con la técnica y la creatividad en los ejercicios, generando un ámbito relajado y ameno para que el aprendizaje y la práctica del tango sea más efectiva.

Rocio
Nací y crecí en el Oeste del Gran Buenos Aires; a los 18 años me mudé a la ciudad decidida a dedicarme a bailar. Sabía que era eso lo que quería hacer, y aunque no sabía cómo nunca dudé de esa elección.
Esta decisión, ademas de permitirme vivir de lo que me gusta, me dio grandes amigos y experiencias. Descubrí que disfruto mucho de viajar, que me encanta vivir en Buenos Aires, que no cambio el dulce del leche por el Nutella y que el aprendizaje más rico está en el intercambio con los demás. Pero, sobre todo, que si uno está presente y dispuesto a jugar, las cosas solo pueden salir bien.

Bruno
Soy Bruno Tombari, oriundo del barrio de Villa Ortúzar, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El tango llegó a mi vida cuando tenía 17 años, de la mano de mi padre, hasta entonces me había dedicado a las artes marciales.
Primero fuí alumno, luego milonguero, después bailarín y docente, y considero de vital importancia practicar y evolucionar estas cuatro facetas de mi baile. Al ser un lenguaje tan complejo y fascinante siempre se descubre algo nuevo, y es por eso que me gusta definirlo como “el arte de caminar abrazados”.
Tuve la fortuna de nacer en una familia de artistas, entre pianistas y cantantes de ópera. Asi que, siguiendo la tradición familiar, decidí dedicar mi vida al arte y encontré en el Tango un lenguaje maravilloso y un vehículo que me permite conocerme, a la vez que descubrir el mundo y sus habitantes mediante un abrazo.
Clases grupales
Nos gustan las clases relajadas e informales, con ejercicios que despierten el espiritu de juego. De esta manera, queremos que encuentres serenidad y comodidad en tu baile. La música nos guía, propone las reglas del juego y ofrece un lugar de encuentro; siempre con el objetivo de aumentar tu sensibilidad, ya sea escuchando una orquesta o estando en contacto con otra persona. Al comprender cómo usar el tiempo, el peso y el espacio, podemos lograr bailar con más libertad y menos esfuerzo, jugar con el baile sin miedo y transformar cada momento en un desafío creativo.
Estar
Bailar para nosotros es eso.

Cristal
Frasel Tango 2019.

Volver a soñar
Tango en Punta 2020.

Irresponsables - Cucuza Castiello
Menesunda Tangolencia Rockera.

Como sea
Julio Zurita.

Como la margarita
Bratislava Tango Festival 2019.

Clases privadas
No importa si nunca diste un paso, si tomaste algunas clases o si ya bailas hace tiempo, las clases privadas son la mejor opción para acelerar el proceso de aprendizaje, aún más en combinación con clases grupales y noches de milonga. . Trabajar individualmente nos permite hablar sobre tus necesidades específicas, tus dudas y objetivos. Ya sea comenzando desde cero o puliendo pequeños detalles de tu baile.
Es un diálogo entre lo que buscás en este momento y los nuevos desafíos que te proponemos (técnicos, musicales, etc.)














